jueves, septiembre 07, 2017

Airsoft 101 - Eligiendo tu Primera Replica


Siguiendo con esta segunda parte de la serie, hoy hablaremos de la eleccion que se debe hacer en el caso de que te inicies en el Airsoft. y de paso es un "refrito" de columnas anteriores. 

Muchos de los que se inician en nuestro querido Airsoft, a veces no tienen idea y quedan en la nebulosa, entran al más puro estilo pelicula de terror por una senda cubierta por la niebla tenebrosa la que los hace dudar de cada paso que dan. Bueno el post de hoy pretende aclarar algunas dudas basadas en mi experiencia como airsofter, el cual puede ser útil a la hora de elegir una réplica. 

Primero hablaremos del tipo. Las hay High End y clones, full metal o ABS, cortas, largas, AEG o Gas. etc. Chinas, taiwanesas, danesas, gringas (que no se confundan con green gas), etc. todo depende de tu gusto.

High End: Es el tipo de réplica “copia fiel del original”, con las medidas exactas de su versión en tiro real. Si las ponemos una frente a la otra, salvo algunos detalles, no se sabría realmente la diferencia entre la de tiro real y la de Airsoft. Las más conocidas son las fabricadas por Inokatsu o Tokio Marui, y por ende, son las más caras.

Clones: Termino acuñado acá, por ser las “copias de las copias fieles del original”, fabricadas inicialmente en Taiwan y posteriormente en Hong Kong (HK), gracias a la internación de replicas japonesas, especialmente de Tokio Marui. Pero difieren tanto en la calidad del material de sus componentes como milimétricamente en sus dimensiones. Mayoritariamente empezaron siendo copias de las AEG, basados en el sistema de disparo de Tokio Marui (Gearbox V2) para después fabricar las suyas propias gracias a diseños propios o fabricaciones licenciadas. Ejemplos: AGM, CYMA, Dboys, Boyi, etc.

En la actualidad, muchas de las firmas mencionadas actualmente tienen sus propias líneas ya sea de alta gama, gama media o baja, para abarcar diferentes mercados objetivos y aumentar el catalogo de opciones.

En cuanto a los materiales de fabricación:

Full Metal: Dícese de la replica cuyo gearbox y cuerpo exterior son totalmente metálicos, otorgándole un peso similar al de su par real y una durabilidad mayor.

ABS: El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo. Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo que los plásticos comunes, como son las polioleofinas (polietileno, polipropileno).

Este plástico es con el cual se fabrican algunas replicas de la línea “sportline” de ICS, así como también la firma GATO Airsoft para sus modelos de gama baja o “beginner”. La gracia de este material es que es tan resistente como el metal, pero ofrece una ligereza mayor, especialmente a aquellos jugadores que se inician en el Airsoft o aquellos que por razones económicas o de ergonomía, no pueden comprarse una replica full metal. Muchas de las firmas fabricantes de replicas Airsoft, también han incursionado en este tipo de materiales para fabricar replicas que también están basadas en polímeros como Glock, HK (la serie G36), SIG (actualmente Swiss Arms)

En cuanto a los sistemas de Tiro

Spring (Resorte o Muelle): Ha sido históricamente y hasta el dia de hoy una variante válida para una replica Airsoft, su accionamiento es manual, ya sea palanca o corredera y es un tiro por cada vez.



AEG Airsoft Electric Gun: Inventado por Tokio Marui en 1991, este es el sistema por antonomasia de todas las replicas Airsoft. Consiste en un dispositivo llamado gearbox, compuesto de engranes que mueven un piston accionado por un resorte el cual impulsa el aire a través de un ducto impulsando el balin a través del cañon. Todo esto accionado por un motor eléctrico.


GBB(Gas BlowBack):  Este sistema creado a inicios de los 80’s permitía a las replicas Airsoft darle un cierto realismo, similar de las armas reales, ya que el accionamiento de los gases permitían mover la corredera (slide) del mismo modo que lo hace una pistola real cuando lanza su carga mortal. Por lo general utiliza un gas llamado “Green gas” que en su composición lleva una silicona que mantiene las piezas lubricadas y operativas, a diferencia del propano, que aparte de ser altamente explosivo, otorga más potencia, pero con el consiguiente castigo a los internals de la replica haciendo que esta dure menos de no hacerse las mantenciones requeridas.




Esta es en resumen, una pequeña nocion de lo que debes saber en cuanto al funcionamiento y materiales usados en una replica airsoft.

Sgt. Joe McDraken (@joe_mcdraken)
Coordinador de Partidas - RRPP
USMC Airsoft Team Chile
K-Joe AirsoftRadio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido, Airsoftero. eres libre de comentar, eso si con respeto y ojala referente al tema. Comentarios ofensivos, denigrantes o simplemente faltos de respeto se van al tacho de la basura.