Una de las estrategias usadas en el combate a campo abierto es del de
las formaciones. la siguiente columna va a tratar acerca de las
formaciones más usadas tanto en combate real como en combate airsoft que
es bueno conocer y analizar. como el post es medio largo de hacer y aburrido de leer para uds., lo haré en capítulos como hasta ahora.
Formaciones de combate
(Extracto tomado de http://www.comunidadairsoftspain.es/manuales-guias-airsoft/manuales-guias-instruccion/item/106-tactica-basica-del-combatiente-eri.html)
(Extracto tomado de http://www.comunidadairsoftspain.es/manuales-guias-airsoft/manuales-guias-instruccion/item/106-tactica-basica-del-combatiente-eri.html)
Generalidades
Las formaciones permiten distribuir el poder de fuego de una ERI rápidamente de acuerdo a la situación a la que se enfrente. La práctica de estas formaciones y su posterior ejecución en combate dotarán al grupo de una ventaja significativa al acortar la cantidad de órdenes y explicaciones que el líder debe dar en momentos de combate. Cosas tales como sectores de responsabilidad y comportamiento son inherentes a cada formación y no serán repetidas por el líder en cada cambio por lo que es imprescindible que cada integrante de la ERI sepa de memoria cuál es el objetivo de cada formación y cuáles son las responsabilidades que le tocan a cada puesto.
Todas las formaciones se hacen tomando como punto de referencia al líder, son los soldados los que tienen que formar usando como base la posición del número 1 del grupo.
La organización de las formaciones requiere que se asigne un número a cada integrante, si el líder no asignara estos números al comienzo de la misión se debe asumir que se utilizarán los que asigna el propio simulador. En todas las formaciones los números pares van hacia la derecha del “Hombre-Punta” y los impares a la izquierda. El líder del grupo indicará otras posiciones si, por ejemplo, el ametrallador es el número 2 y la situación requiere que se encuentre a la izquierda del líder.

Dentro de una formación hay sectores de vigilancia definidos para cada integrante, cada uno de esos sectores es responsabilidad de un hombre de la formación y generalmente se solapa al de los compañeros que tiene al lado. Es responsabilidad de cada soldado cubrir su sector, dar aviso de cualquier movimiento en él y neutralizar cualquier amenaza que de él provenga. Una vez que un miembro de un grupo reporta un contacto en determinada dirección el resto de integrantes debe mantenerse vigilando su propio sector hasta que reciba órdenes de dejar de hacerlo o se entre en una situación de Combate Cerrado (cosa que no debería ocurrir si cada uno vigila su propio sector)… la mayor parte de las bajas en combate y la aniquilación de escuadras enteras se deben a que alguien no estaba cubriendo el sector que le correspondía ya que estaba apuntando hacia el lugar del último contacto reportado aunque este se encontrara en dirección opuesta al que le tocaba cubrir. Se necesita mucha sangre fría y confianza para no voltear hacia el lugar donde alguien ha reportado un contacto, pero de esa acción puede depender que no sea eliminado todo el grupo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido, Airsoftero. eres libre de comentar, eso si con respeto y ojala referente al tema. Comentarios ofensivos, denigrantes o simplemente faltos de respeto se van al tacho de la basura.